OBJETIVO DEL BLOG

Este blog tiene como objetivo compartir información, comentarios, ensayos,síntesis, entre otras cuestiones, sobre la incorporación de las TIC a la vida diaria, a los Procesos Educativos y al ámbito de la docencia; para así lograr una comunidad virtual, que se complementa día a día, y sea capaz de poder afrontar, de la mejor forma posible, los nuevos restos tecnológicos que se van presentando.


jueves, 12 de marzo de 2015

CONSEJOS PARA CREAR UN VIDEO EDUCATIVO

La incorporación de las TIC a la educación es muy interesante y muy importante, porque si estas nuevas tecnologías las utilizamos adecuadamente para producir conocimiento tenemos un punto a nuestro favor; para ello existen muchas formas de poder lograr combinar lo educativo con lo tecnológico, sólo es cosa de echar a volar nuestra imaginación y nunca olvidar que lo que se quiere lograr es ser capaz de demostrar que realmente estamos adquiriendo aprendizajes.
Un ejemplo para demostrar lo ya mencionado, es el video educativo, para ello se debe quedar claro que es un video educativo, y para esto recomiendo el siguiente artículo http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/QueEsVid.pdf, dónde explica algunas características sobre el mismo.

En lo personal en los últimos días realice un video de esta clase con un grupo de compañeros y he aprendido situaciones muy significativas y quisiera compartir algunos aspectos que se deben tomar en cuenta al momento de realizarlo, y a continuación las iré en listando:
  •  Definir de que forma  se va a trabajar si será de manera individual o por equipo: éste es uno de los aspectos más importantes, pues dependiendo de ello será la forma en que se va a trabajar.
  • Se deben asignar roles: Si se eligió trabajar en equipo, que es la forma más recomendada para así poder tener más ideas, se deben asignar roles para cada uno de los integrantes del equipo, como es un encargado, supervisor de tiempos, un secretario, un coordinador de tiempos, etc., pues así cada uno se enfocará en checar algo en particular, independientemente que todos participen en la actividad.
  • Se debe elegir el tema: Se debe tener en cuenta que sobre qué vamos hablar, ya que en base a ello girará todo lo demás que hagamos, sino no tendrá mucho sentido.
  • Se debe elaborar una guión; Es importante elaborar un guión por que se optimiza el tiempo y se tiene un orden de lo que se va hacer, independientemente que en algún otro momento se llegue a improvisar.
  • Se deben conseguir todos los recursos necesarios: En el guión se debieron de haber establecido las escenas y con ello ya se tiene una idea de los recursos necesarios, y es muy importante conseguirlos antes de comenzar a grabar, sino puede provocar una excesiva improvisación lo que ocasionaría perder secuencia al guión y complicar la actividad.
  • La cámara: Se debe: conseguir una cámara adecuada para grabar, y sino se tiene una profesional checa que su calidad sea aceptable y tenga un buen audio.
  • Ensayos: No está de más que ensayes de forma individual y de forma grupal para que al momento de realizar las escenas reales no te pongas tan nervioso.
  • Al momento de grabar: cuida tu tono de voz, porque muchas veces si haces haces cambios muy drásticos no se oye, y trata que no existan ruidos que puedan intervenir en la grabación.
  • Toma descansos: No trates de hacer todas tus escenas de un solo momento, tómense su tiempo, pues puede provocar que te equivoques constantemente.
  • Trata que tus escenas sean seguidas: si tratas que tu video sea continuo al momento de editar no sufrirás tanto.
  • Al momento de editar: todos deben participar al  momento de editar, pues independientemente que algunos tengan más habilidades que otros en este punto, en algún otro momento pueda que necesites saber como hacerlo.
  • Utiliza recursos para editar: Utiliza otros recursos al momento de editar como canciones, sonidos, letras, animaciones, eso puede ayudar a que tu video sea más atractivo para los espectadores.
  • Diviértete: Divertirte es la clave de que todo salga bien, y es otra forma de que tu aprendizaje sea realmente significativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario