U- LEARNIG...¿TENDRÁ MÁS VENTAJAS O DESVENTAJAS?
Hoy leí una publicación de nuevo de mi profesor, sobre otro resumen de libro, sólo que este habla sobre el u- learning. Quizá al leer esta última palabra les causo conflicto, interés, o ya saben que trae consigo el concepto, pero en mi caso me pasaron las primeras dos cosas.
Entendí un poco con lo que compartió el profesor, pero me causo más curiosidad para poder crearme un definición más clara y de cierta forma establecer ventajas y desventajas sobre el mismo, aunque no sea una experta en el tema.
Entonces en base a la breve interpretación sobre el concepto, puedo decir que el U- learning es un conjunto de interacciones de aprendizaje, que tiene como fin el crear un ambiente de aprendizaje, pero desde cualquier parte, en cualquier momento, con cualquier persona, pues no existen límites y se trata de compartir conocimientos, formar redes, a través de los diferentes aparatos tecnológicos con los que contamos.
Si nos remontamos al teoría conectivista o el conectivismo, el cual ya vimos un poco, se trata de
poder formar redes y nodos, en donde no existan límites cuando se pretende compartir información y sobre todo conocimientos hacia los demás, y puedes prescindir de lo que alguien más sabe y si lo deseas complementarlo.
poder formar redes y nodos, en donde no existan límites cuando se pretende compartir información y sobre todo conocimientos hacia los demás, y puedes prescindir de lo que alguien más sabe y si lo deseas complementarlo.
Es una innovación muy grande esto del u- learning, y necesitamos grandes cambios para poder utilizaro como realmente se propone y no como una invención nuestra.
Sí considero que como todo en esta vida tiene ventajas y desventajas, nada puede ser perfecto ;)
VENTAJAS
- Se tiene accesibilidad a contenidos informativo en todo momento, desde cualquier lugar
- Hay colaboración de todos aquellos que se comunican, además de que se logra una mayor relación y apoyo por parte de otras personas.
- Poco a poco se puede ir volviendo algo natural, sin sentirlo como algo forzoso.
- Hoy ya no se puede ver la tecnología y el aprendizaje por separado y es una forma de irnos adentrando un poco más.
- Se fomenta la crítica y la reflexión por parte de todos aquellos que lo utilicen.
- Va más allá de solo utilizar un móvil o tener una clase online.
DESVENTAJAS
- No todos tiene la posibilidad de tener internet y poder estar a la vanguardia.
- Cuando hay tecnología no hay capacitación o afinidad por el cambio.
- Falta de seguimiento.
- Se confunde el concepto con el m-learning y b- learning.
Les comparto un trabajo que realice sobre la cibercultura y la incorporación de las TIC a los procesos educativos, espero sus comentarios y aportaciones.
https://drive.google.com/open?id=0B0M1sSk_I8EWdVg3djJMSHFKQzg&authuser=0
https://drive.google.com/open?id=0B0M1sSk_I8EWdVg3djJMSHFKQzg&authuser=0
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario