El e-learning es una modalidad que permite que el aula y las relaciones entre el docente y el alumno sean completamente en línea, es decir a través de un ordenador conectado a internet.
Los beneficios que tiene es que se pueden actualizar inmediatamente los contenidos, hay un mayo control y seguimiento de los procesos, es más cómodo, se reducen los costos, es de fácil acceso y es mucho más flexible en tiempo. Algunas complicaciones que tiene dicha modalidad es que cada actividad debe estar cuidadosamente planeada y que no todos tienen la posibilidad de poder conectarse a internet.
En cambio, el b-learning lo que hace es tomar lo mejor de la escuela tradicional y de la modalidad a distancia; utiliza diversas teorías del aprendizaje como: conductismo, cognitivismo y humanismo. Es por ello que el profesor busca lograr un equilibrio entre ambas modalidades, por lo que asume el rol de tutor, promoviendo el trabajo en equipo, reafirmando el conocimiento, fomenta el trabajo autónomo y flexibiliza la forma de interiorizar el conocimiento.
El b-learning aplica diversos modelos, pero en general es el trabajo en un laboratorio de forma presencial y reforzar lo aprendido de manera virtual.
Algunas desventajas es que la primera experiencia suele ser muy difícil, hay riesgo de percepción de informalidad y se depende mucho de la infraestructura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario