EL TUTOR VIRTUAL
Como recordaremos el tutor en el sentido académico se enfoca a el procesos de enseñanza, y se basa en cuestiones psicopedagógicas, con el fin de contribuir a la mejora del tutorado en todos los sentidos. Ahora bien, el tutor virtual persigue el mismo fin, solo que desde dos vertientes en específico: la orientadora (cuestiones más afectivas, personales) y la académica (refiriéndose específicamente al ámbito académico).
Por ser un escenario no presencial,la tutoría virtual apoya el alumno en su proceso de adaptación a este medio de aprendizaje y así lograr su permanencia; es por ello, que las funciones del tutor son múltiples, por ejemplo debe ser socializador, comunicativo, motivador, innovador, orientador, etc.; en las que al mismo tiempo permite desarrollar competencias de índole organizativas, psicológicas, pedagógicas, tecnológicas.
Las herramientas y recursos son elemento esenciales en la tutoría virtual, ya que permiten una mayor comunicación tanto sincrónica (chats) como asincrónica (correos, foros, mensajes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario